El gobernador Daniel Scioli recorrió esta mañana las obras de refacción y ampliación finalizadas, y las que se encuentran en ejecución, en el hospital provincial Blas Dubarry, en Mercedes, donde estuvo acompañado por el secretario general de la Presidencia, Wado de Pedro; el ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, y el candidato a intendente por el FpV, Juan Ignacio Ustarroz.
Durante la recorrida también se presentó la maqueta de la futura obra de construcción de un anexo de 4 pisos de 4.300 m2 totales, que se ejecutará a partir de 2016 con un presupuesto previsto de más de 130 millones de pesos. Además, Scioli entregó un anticipo de 1 millón de pesos para la obra de desagües cloacales de Mercedes, a través del “Plan Cuidar” del Servicio provincial de agua potable y saneamiento rural (S.P.A.R.).
“Nosotros no improvisamos, acá hay un equipo de trabajo», dijo Scioli durante el acto realizado en el hospital provincial, donde resaltó que las soluciones llegan «más rápido cuando se trabaja codo a codo», y pidió que “sigamos adelante con esta agenda que tiene que ver con la calidad educativa, con que si hicimos 20 hospitales intermedios, ahora vamos a seguir avanzando”.
En ese marco, expresó que “bajamos la mortalidad infantil al mínimo histórico porque hay un servicio de agua potable y cloacas que ha aumentado del 40 al 85 por ciento en los pueblos del interior de la Provincia”, y subrayó que cuando asumió el cargo “había 25 tomógrafos y vamos a terminar la gestión con 50 y con 260 nuevas ambulancias; había dos resonadores y ahora hay 9, y había distritos que no tenían mamógrafo público y hoy tenemos un mamógrafo para cada municipio”.
Scioli y los funcionarios recorrieron algunas de las obras que se ejecutan en el Hospital, financiadas por el ministerio de Planificación Federal de la Nación, el SAMO (sistema de recupero de costos hospitalarios de la Provincia) y la cooperadora del Hospital.
Las obras incluyen, en el exterior, el arreglo integral de la fachada del Hospital, con hidrolavado de todas las caras, las coberturas, los techos, las ventanas. Y la construcción, a cien metros del Hospital, de un Centro de Rehabilitación con pileta cubierta, kinesiología y SUM para chicos mayores de 18 años con discapacidad mental.
En el interior del establecimiento, se realizó a nuevo, en el primer piso, el sector de Oncología, los consultorios de fonoaudiología, psicopedagogía y electroencefalografía, se acondicionó el espacio para Quimioterapia Ambulatoria y se realiza el Primer Centro de Estimulación temprana, entre otras mejoras.
En el segundo piso se terminó la obra del “Centro Materno Infantil”, a nuevo, con 7 habitaciones de 2 camas cada una, con baño privado, aire acondicionado y TV led, entre otras comodidades, además de un lactario y dos salas de parto. Y se amplía el área de pediatría.
Y en el tercer piso, por un lado se construye a nuevo el área de clínica para mujeres, con un grado de avance de obra de 80%. Por el otro, se terminaron las obras de la clínica para hombres, con 7 habitaciones de dos camas cada una.
La recorrida incluyó la maqueta del futuro anexo del Hospital que tendrá terapia intensiva, quirófano, neonatología, esterilización, laboratorio y shock room. Se conectará mediante un puente con el edificio actual.
Participaron también del acto, el director ejecutivo del Hospital, Rodolfo Príncipi; el diputado provincial Claudio España y el director provincial de Coordinación de Regiones Sanitarias, Juan Quadrelli, entre otros funcionarios.
El Dubarry es un hospital provincial general de agudos que atiende todas las especialidades médicas y cuenta con 119 camas, más 22 del sector de geriatría. Por día, concurren al establecimiento un promedio de 1.200 pacientes provenientes de Mercedes y de distritos vecinos como Suipacha, Navarro, General Rodríguez y Moreno.