Olimpiadas Especiales Invita al Mundo a “Jugar Unificado” en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Olimpiadas Olimpiadas Especiales expone y celebra la inclusión y las habilidades de las personas con discapacidad intelectual (DI) todos los días y en todo el mundo, a través del poder y la alegría del deporte. El 3 de diciembre de 2015, Olimpiadas Especiales está invitando al mundo a salir y «Jugar Unificado» en reconocimiento del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

El tema del Día Internacional de las Personas con Discapacidad de este año es «La Inclusión Importa: Acceso y Empoderamiento de las Personas de todos los niveles de habilidad”. Olimpiadas Especiales, líder global en la promoción de la inclusión, hace un llamado a todos los ciudadanos, gobiernos, líderes empresariales y jóvenes del mundo para  que aprendan más y se relacionan con personas con discapacidad intelectual a través de la participación en un evento de Deportes Unificados de Olimpiadas Especiales en su comunidad. Deportes Unificados une a personas con y sin discapacidad intelectual como compañeros de equipo, utilizando el deporte como un acceso directo a la amistad y la comprensión. La premisa es simple: Cuando Jugamos Unificados, Vivimos Unificados.

«El trabajo crítico de Olimpiadas Especiales – en el deporte, la salud, la educación, la creación de comunidades, programas de desarrollo de primera infancia, capacitación en auto-defensa, y más –  abordan problemas muy reales y estigmas que enfrentan las personas con discapacidad intelectual», dijo Mary Davis, CEO Interina de Olimpiadas Especiales Internacional. Davis añade: «Estamos empoderando a las personas con y sin discapacidad intelectual en todo el mundo para que sean agentes de cambio para la inclusión y el respeto”.

La gente en las sociedades de todo el mundo a menudo todavía tienen muchas ideas erróneas y actitudes negativas hacia las personas con discapacidad intelectual. Las actitudes negativas han demostrado ser barreras para la inclusión de las personas con DI en la comunidad pero, las investigaciones han demostrado que estas actitudes se pueden cambiar mediante el aumento de las interacciones, que son experiencias positivas y que desafían los estereotipos existentes. Olimpiadas Especiales utiliza el deporte para luchar contra el estigma que enfrentan las personas con DI, demostrar sus habilidades y cambiar actitudes.

Acerca de Olimpiadas Especiales Argentina

Olimpiadas Especiales Argentina es una Asociación Civil sin fines de lucro que mediante el deporte facilita la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual en todo el país. Proporcionamos información, enseñanza, perfeccionamiento, entrenamiento y competición deportiva durante todo el año en una gama de deportes de corte olímpico, brindándoles la oportunidad de desarrollar sus habilidades y aptitudes físicas, demostrar valor y compartir sus logros con familiares, amigos, otros atletas especiales y la comunidad en general.

Somos la filial en Argentina de Special Olympics Inc., entidad que desde 1968 está abocada a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual en más de 170 países alrededor del mundo y que cuenta con cerca de 4.000.000 de atletas inscriptos.
El deporte no es nuestra única actividad. Es así que también contamos con otros Programas, los cuales se describen a continuación y benefician a nuestros atletas y sus familias:

  • Programa de Atletas Líderes: capacita a los atletas para desempeñar roles de liderazgo dentro y fuera del ámbito deportivo.
  • Programa de Juventud y Escuela: acerca la temática de la discapacidad a las escuelas convencionales para cambiar actitudes frente a la misma.
  • Programa de Atletas Saludables: está diseñado para ayudar a los atletas con discapacidad intelectual a mejorar su salud y su condición física.
  • Programa de Familias: proporciona un espacio de contención y participación familiar.
  • Programa de Atletas Jóvenes: apunta a desarrollar destrezas motoras y de juego en los atletas menores de 8 años de edad.
  • Programa de Voluntarios: principal recurso humano de nuestra Institución, capacita a todo aquel que quiera colaborar con la misma para desempeñarse en todas las áreas en las que trabajamos.

Acerca del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Desde 1992, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad (DIPD) se ha celebrado para promover una mayor conciencia y apoyo en relación a la completa inclusión social de las personas con discapacidad en todo el mundo. El DIPD sirve como una oportunidad para que el gobierno, la sociedad civil, las empresas y las partes interesadas por igual destaquen las necesidades de las personas con discapacidad, y llamen la atención sobre los beneficios básicos de crear de estrategias, políticas y comunidades completamente inclusivas. Además, el DIPD permite a todos los agentes de todos los sectores a promover aún más la importancia de los tratados internacionales claves como la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (UN-CRPD), como marcos críticos a utilizar en la creación de comunidades completamente inclusivas. Obtenga más información en http://www.un.org/disabilities/

Compartilo en tus redes!