Médicos versus pacientes se baten a duelo en un desopilante partido de tenis de mesa. El escenario es el Área de Salud Mental del Hospital Central de San Isidro. La nueva mesa de ping pong es la gran atracción de los talleres gratuitos para pacientes con padecimientos mentales.
“Estos talleres, que funcionan desde 1997, son parte de nuestra política de recuperación e inclusión social de los pacientes, quienes tienen una variada oferta de actividades para elegir; entre ellas, artes plásticas, pinturas, expresión corporal, poesías y debates de fútbol”, cuenta Guillermo Belaga, Jefe del Área de Salud Mental. (Ver Requisitos).
A fin de año se realiza una gran muestra en la que los pacientes, que son unos 40, exponen ante sus familias lo que trabajan durante todo el año.
Con un gran revés, Leonardo (padece esquizofrenia) define el partido a favor de los pacientes y se funde en un abrazo con su compañero Sebastian. “El taller para los dos es un lugar de pertenencia muy importante”, agrega Belaga.
Y enfatiza: “Estas actividades recreativas son una forma de ir contra el estigma de la enfermedad mental. En estos momentos no hay una propuesta de salud mental como la del Municipio de San Isidro fuertemente enfocada en la recuperación social.