Sin bronca, ni rencores, pero con profundo “amor por recuperar valores y derechos afectados durante los últimos años”, un amplio sector político, social y gremial, en conjunto con centros culturales y entidades intermedias y ONG de Vicente López han sellado el comienzo de un gran Frente Opositor con miras a las elecciones del 2019. El mismo fija tres límites claros: Mauricio Macri, María Vidal y Jorge Macri; es decir el modelo Cambiemos. Así quedó expresado en la jornada del miércoles, cuando cerca de un centenar de dirigentes, militantes, actores y actoras sociales, y concejales locales, se reunieron en el Club Banco Nación.
En la mesa estaban sentados partidos como el Justicialista-Alberto Oliva-, Patria Grande -Erica Porres-, PC-Mario Duarte, y Alicia Soria-, Solidaridad, el vecinalismo representado por Unidos por Vicente López-Rubén Volpi-; Unidad Ciudadana ,el Movimiento Alfonsinista -María Inés Alvárez-, colectivos feministas y culturales -Juliana del Bao-, Tiempos Modernos -Carlos Avot-; sindicatos, SUTEBA-Jorge Pérez-, UOM -Emiliano Gallo-, ATE -Fabián Moncho Alessandrini-, SETIA -Fernando Ruarte- FOETRA-Carlos Ruggero-, Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López -Víctor Pirillo-, SUTHER -Mario Dedesma-; integrantes del Sindicato de Jubilados -Luis Pereyra-, todos los concejales del PJ-Unidad Ciudadana, su correlato de Unidos por VL; Casa PYME-Roberto Martínez-; CTEP, Movimiento Cooperativista -Joaquín Noya-, Partido Miles- Claudio del Río- dirigentes del Frente Renovador -Carlos Gomez-, del kirchnerismo, del duhaldismo-Rubén Citara-, otros vinculados a Lavagna, Felipe Solá -Néstor Baches-, Daniel Scioli-Néstor Cotignola-, al igual que Pino Solanas y Randazzo, entre otros. Coincidieron en la necesidad, como primer paso, “en desarrollar principios de convivencia interna, que permitan un armonioso proceso electoral puertas adentro”.
Tomando como principio rector que “las candidaturas no nos separan, nos unen”, en el primer encuentro se leyó un escrito que da puntapié inicial al mencionado Frente, y fija de algún modo, carriles por dónde circular. “Lo hacemos -sostuvieron- sabiendo de la necesidad que tiene el movimiento nacional y popular, en su conjunto, de sortear con éxito las elecciones del 27 de octubre próximo”. Siempre dentro de la misma sintonía de pautas de ética política coincidieron en sostener un “compromiso de todos los candidatas/os en reivindicar y exaltar sus propias virtudes personales y propuestas, por encima de la caracterización del adversario coyuntural, colocando el respeto al compañero/a por encima de su descalificación”. Además, en éste primer encuentro, propusieron “asumir el compromiso que, concluida la primaria (PASO), se respaldará públicamente al ganador/a, transmitiendo un mensaje de unidad al conjunto de la sociedad. Una forma de fortalecer que quien gana conduce, quien pierde acompaña”.
Además de fijar los mencionados límites y las concebidas críticas que suele arrojar la oposición sobre el gobierno nacional y provincial, en esta oportunidad -así lo señalaron algunas de las fuentes consultadas por Lo Nuestro-, se visibilizaron los siguientes criterios políticos: Como cultores y herederos de una Comunidad Organizada tenemos la obligación de asumir la responsabilidad de recuperar la alegría y felicidad popular. Dejemos de lado el yo, y pongamos sobre el escenario el nosotros; encontrar puntos que unifiquen criterio, que amalgamen pensamientos y sobre todo, fijar mínimas directrices políticas-electorales que potencien la disputa electoral contra el modelo Cambiemos que, en el orden local, expresa Jorge Macri. Al respecto, no faltó caracterizar al intendente Jorge Macri como “mentiroso y vago”. En cuanto a las “falsas promesas no cumplidas”, las referencias estuvieron centradas en las escandalosas excepciones y en la carencia de un modelo inclusivo. Y vago, por la falta de obras públicas.
Se acordó mantener un nuevo encuentro,seguir ampliando la convocatoria y abonar un camino de propuestas que amalgamen al Frente.