2º Edición del Ciclo Conciertos en Cercanía: Gratis. Coordinación artística de la musicóloga Leila Makarius y del Lic. Jorge Cometti. Jueves 24 a las 20 hs. Capilla del Sol
Silvina Sadoly (canto), Pablo Saraví (violín), Hermann Schreiner (cello), Demian Sielecki (bajo continuo) y Ramiro Albino (dirección musical y flauta). España 1700, Música en la corte del primer Borbón. Capacidad limitada. Iglesia Nuestra Señora de Fátima. Avenida del Libertador 13.900, Martínez. @sanisidrocultura / San Isidro Cultura
Folklore: Los más destacados intérpretes y ballets se reúnen en su clásico encuentro mensual. Sábado 26 a las 15 hs. Gratis. En caso de lluvia pasa al sábado siguiente. Plaza 9 de Julio. Monseñor Larumbe y Necochea, Martínez.
Tango y milonga: Clases a cargo de Gustavo «El Morocho» Gutiérrez y staff de profesores. Domingo 27 a las 16.30 hs. Gratis. En caso de lluvia pasa al domingo siguiente. Plaza 9 de Julio. Monseñor Larumbe y Necochea, Martínez.
Platea Abierta en San Isidro: Obra + diálogo con los artistas post función. Domingo 27 a las 19.30 hs. LA ELEGIDA de Laura Nevole. Un monólogo escrito por la propia actriz y dirigido por Paula Fanelli. Gratis / +14 / Capacidad limitada. Las entradas se retiran en el teatro el día de la función desde las 18 hs. Por orden de llegada y a las personas que se encuentren en el lugar. Centro Cultural San Isidro. Av. del Libertador 16.138, San Isidro.
Visitá los museos de San Isidro: Los museos te están esperando para recorrer sus salas y jardines. @sanisidromuseos / San Isidro Museos
Museo Pueyrredón: Martes y jueves de 10 a 18 hs. Sábados y domingos de 14 a 18 hs. Rivera Indarte 48, Acassuso
Quinta Los Ombúes: Martes y jueves de 10 a 18 hs. Sábados y domingos de 15 a 19 hs. Beccar Varela 774, San Isidro.
Museo del Juguete: Miércoles a viernes de 11 a 17 hs. Sábados y domingos de 13 a 17 hs. Gral. Lamadrid 197, Boulogne.
Central de Procesos: Pelota Paleta de Daniel Joglar. Lunes a viernes de 9 a 16 hs. Sábados de 11 a 15 hs. Av. del Libertador 16208, San Isidro. (frente a la Catedral).
Ciclo Gratuito de Historia de la Música y el Arte: Jornadas presenciales los primeros sábados de cada mes, a cargo de Estela Erdfehler. Sábado 2 de septiembre de 10 a 13 hs. La Cultura del Postromanticismo. Música y Arte: La prolongación del romanticismo en la segunda mitad del siglo XIX. Para inscribirse clic aquí. Sin necesidad de conocimientos previos / Acreditación: 20 minutos antes / Capacidad limitada. Teatro del Viejo Concejo. 9 de Julio 512, San Isidro. @sanisidrocultura / San Isidro Cultura
Workshops de Letras: Sabado 2 de septiembre a las 14 hs. Andrés Di Tella. Taller: Los cuadernos. El cuaderno como método. Costo del taller: $2.500 – Cupo limitado. Inscripción: workshops@sanisidro.gov.ar. Casa Museo Alfaro. Ituzaingó 557, San Isidro. @sanisidrocultura / San Isidro Cultura
Fiesta Y: La celebración anual de La Horqueta que tiene a sus vecinos como protagonistas. Talleres artísticos, actividades deportivas, stands de emprendedores, kermesse, comida rica, música en vivo e itinerante con la César Pavón Orkesta, un desfile de mascotas con premios incluidos y ¡mucho más!. Domingo 3 de Septiembre de 12 a 17 hs. Gratis. En caso de lluvia pasa al domingo 10. Blanco Encalada, entre Gurruchaga y Marconi. Más info
@sanisidrocultura / San Isidro Cultura