Se viene el segundo fin de semana de la Feria del Libro de Buenos Aires

Presentaciones de libros, firmas de autores nacionales e internacionales, entrega del Premio de la Crítica; Diálogo de Escritoras y Escritores de Latinoamérica y el Programa Libro % de la Conabip en el segundo fin de semana de la Feria.

La Ciudad de Buenos se prepara para un nuevo fin de semana de la 48 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, el evento cultural más convocante de habla hispana.

Compartimos algunas de las actividades destacadas del fin de semana Diálogo de Escritoras y Escritores de Latinoamérica.

Bajo la coordinación de Jorgelina Nuñez, del 4 al 7 de mayo de 2024, autores y autoras de todo el continente en diálogo con sus pares argentinos se reunirán para compartir opiniones, plantear problemas literarios comunes, debatir estrategias profesionales y, sobre todo, estimular la lectura mutua.

Entrega del Premio de la Crítica de la Fundación El Libro En esta oportunidad El náufrago sin isla de Guillermo Piro fue la obra ganadora del Premio de la Crítica de la Fundación El Libro. El acto de premiación se realizará el sábado 4 de mayo a las 20:30 h, en la sala Adolfo Bioy Casares, Pabellón Blanco, predio ferial de La Rural.

Otras actividades destacadas para agendar

Sábado 4 de mayo: 13:00 Narrando en las redes: ¿Soñaste alguna vez en ser escritor? Con esta actividad; a partir de una frase aleatoria podrás crear, hasta lo imaginable. Organiza: Fundacion El Libro Sala: Espacio Digital Pabellón Amarillo 13:30 Crea tu propia historieta de Ultra zombies. De 5 a 12 años. Organiza: Editorial Betina SRL Sala: Taller- Zona Infantil Pabellón Amarillo

14:30 Florencia Bonelli presenta «La casa de Neville» 1 y 2. Participa: Florencia Bonelli Presenta: Agustina Mortarini Organiza: Grupo Planeta Sala: José Hernández Pabellón: Pabellón Rojo

16:00 Charla: la vida es un drama Participan: Agustina Buera, Tiffany Caligaris, Victoria Resco, Flor Dapiaggi, Almendra Veiga, Ludmila Ramis, Sofía Olguin Presenta: Majo Ferrari y Álvaro Garat Organiza: Grupo Planeta Sala: José Hernández Pabellón Rojo 16:00 Presentación del libro «Milei» de Víctor Hugo Morales Participa: Victor Hugo Morales (autor) Organiza: Colihue Sala: Victoria Ocampo Pabellón Blanco 16:00 Juan Luis González presenta «El loco».Participa: Juan Luis González Organiza: Grupo Planeta Sala: Julio Cortázar Pabellón: Pabellón Amarillo

16:30 Charla sobre diversidades y arte latinoamericano, con Andrea Giunta en conversación con Tamara Tenenbaum. Participa: Andrea Giunta y Tamara Tenenbaum. Presenta: Paz Langlais Organiza: Siglo XXI Sala: Zona Futuro Pabellón Amarillo 17:30 Cristina Pérez presenta Tiempo de renacer Participa: Cristina Pérez Organiza: Penguin Random House Sala: Victoria Ocampo Pabellón Blanco 18:00 La novela policial Participa: Claudia Piñeiro y Francisco José Viegas Organiza: Lisboa, Ciudad Invitada de Honor Sala: Stand de Lisboa Pabellón: Amarillo

19:00 Presentación del libro «La estafa neoliberal» de Gustavo Campana Participa: Gustavo Campana (autor) Organiza: Colihue Sala: Carlos Gorostiza Pabellón Amarillo 19:00 Facundo Pastor presenta “Isabel” Participa: Facundo Pastor Organiza: Penguin Random House Sala: Domingo Faustino Sarmiento Pabellón Blanco19:00 Historia universal del after. Leo Felipe llega de Brasil para expandir la «historia universal del after» en una conversación que atraviesa todo tipo de consumos y pistas de baile. Participa: Leo Felipe Presenta: Nicolás Colfer Organiza: Fundación El Libro Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura Pabellón Ocre 20:30 Sonsoles Onega, Premio Planeta 2023, presenta su novela «Los hijos de la criada». Participa: Sonsoles Onega Organiza: Grupo Planeta Sala: Adolfo Bioy Casares Pabellón Blanco.

Domingo 5 de mayo: 13:00 Narrando en las redes: ¿Soñaste alguna vez en ser escritor? Con esta actividad; a partir de una frase aleatoria podrás crear, hasta lo imaginable. Organiza: Fundación El Libro Sala: Espacio Digital Pabellón Amarillo 15:00 Libros juveniles y salud mental Participan: Ludmila Ramis, Sol Chiara, Cami Golub Presenta: Cris Alemany Organiza: Fundación El Libro Sala: Zona Futuro Pabellón Amarillo 14:00 Cierre del 27º Encuentro Internacional de Narración Oral «Cuenteros y cuentacuentos». Participan: Deyania Ruíz López (México), María Buenadicha (España), Gary Aranda Escalante (Perú), Margarita Cuadro Pini (Uruguay), Caszacuento y Alma Murguera (Uruguay) Organiza: Fundación El Libro Sala: José Hernández Pabellón Rojo.15:00 «Hay Zombies en la Feria!!!” Taller donde los niños, ayudados por el autor Pablo Henriquez, crean su propio Títere Ultra Zombie. De 5 a 12 años». Participa: Pablo Henriquez Organiza: Ediciones De La Flor Sala: Taller- Zona Infantil Pabellón Amarillo

16:00 Mónica Ojeda presenta Chamanes eléctricos en la fiesta del sol Participa: Mónica Ojeda Organiza: Fundación El Libro y Penguin Random House con el apoyo de AC/E Sala: Adolfo Bioy Casares Pabellón Blanco 16:00 Homenaje María Kodama y presentación de Historia de la noche de Jorge Luis Borges. Organiza: Fundación Jorge Luis Borges y Penguin Random House Sala: Tulio Halperín Donghi, Pabellón Amarillo 16:30 Cuenta Cuentos Winnie y Wilbur con Verónica Álvarez, con música, baile y sorteos. Luego firmará ejemplares en el Stand Océano- Pabellón verde Nº 1311. De 0 a 9 años. Participa: Verónica Álvarez Rivera Organiza: Editorial Océano Sala: Cuenta cuentos- Zona Infantil Pabellón Amarillo 17:00 Una conversación con Mariana Enriquez. Participa: Mariana Enriquez con Juan Mattio Organiza: Fundación El Libro Sala: José Hernández Pabellón Rojo 17:30 Pedro Mairal, Paula Maffia y Gabriela Borrelli Azara. Participa: Ana Ojeda Organiza: Grupo Planeta Sala: Tulio Halperín Donghi, Pabellón Amarillo.

19:00 Felipe Pigna presenta Mitos de la historia argentina edición aniversario. Participa: Felipe Pigna Presenta: Nino Ramella Organiza: Grupo Planeta Sala: José Hernández Pabellón Rojo 19:00 Poesía Sudversiva. Las poetas de Sudestada leen fragmentos de la colección Poesía Sudversiva. Participan: Juan Solá, Natalia Bericat, Gemma Ríos, Inés Estévez, Martina Cruz, Mariela Peña. Presenta: Ignacio Portella Organiza: Revista Sudestada Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura Pabellón Ocre 20:30 Concierto Ana Lua Caiano. Ana Lua Caiano explora la fusión musical a través de la combinación de la música tradicional portuguesa con música electrónica. Considerada «artista revelación» presenta su primer álbum. Participa: Ana Lua Caiano Organiza: Lisboa, Ciudad Invitada de Honor Sala: Julio Cortázar Pabellón Amarillo.

Lunes 6 de mayo: 14:15 Troupé, una historia de circo. Creado por Duo Circulante. Espectáculo hecho enteramente en el lenguaje del mimo. Vengan a conocer a este carismático dúo de artistas que nos mostrarán sin decir una palabra y con la magia del gesto, las aventuras y desventuras de vivir en el fantástico mundo del circo. Duración: 50 min. De 2 a 12 años. Participan: Federico Barrile, Manuel Pérez. Organiza: Fundación El Libro Sala: Carlos GorostizaPabellón Amarillo 14:30 El Libro antes del libro: “Naturaleza oral y manuscrita de los textos premodernos”. La centralidad del texto en el variado campo de las humanidades es innegable. La dimensión textual atraviesa todas las modalidades de comunicación, aun las que privilegian lo audiovisual o la pura imagen en el entorno digital. Participa: Dr. Leonardo Funes Organiza: Fundación El Libro Sala: Domingo Faustino Sarmiento Pabellón Blanco.

15:00 22.º Foro Internacional de Enseñanza de Ciencias y Tecnologías. Algoritmos y sociedad: perspectivas sobre la revolución de la inteligencia artificial Participan: Melina Masnatta, Fernando Schapachnik Presenta: Susana Avolio de Cols Organiza: Fundación El Libro Sala: Victoria Ocampo Pabellón Blanco 16:00 Conmemoración 40 años del «Nunca Más». Participa: Gonzalo Alvarez y otros Presenta: Ximena Gonzalez Organiza: Eudeba Sala: Adolfo Bioy Casares Pabellón Blanco 17:00 INDUSTRIA FICCIÓN (cuentos en una escuela técnica) Humor, terror, policial, fantástico, todos los géneros se combinan para intentar desarmar el mundo fabril tal como lo conocemos y buscar nuevas lógicas creativas de lectura para un mundo con más oportunidades. Participa: Prof. Pedro Nazar y alumnos de la escuela técnica Fray Luis Beltán. Organiza: Zona Futuro Sala: Zona Futuro Pabellón Amarillo.

20:00 Cultura Metálica: Muestras y Ponencias de la Feria del Libro Heavy Metal en Zona Futuro.Participan: César Fuentes, Dalila Lilian Domínguez, Malena Gallesio Serra, Raúl Ariel Rosales, Adrián Pablo Subotovsky, Marcelo Julio Roascio, Pablo Chihade, Ana Patané, Isidoro Reta Duarte, María Verónica López, Sigrid Mendiguetti Petraglia, Julieta Zicarelli, Yesica Fernández, Juan Eduardo Benítez, Mariana Alejandra Benítez, Ana Elizabeth Cena, Héctor Oscar Caro, Alberto Cisnero, Javier Quiroga, Pamela Cupi Leyton, Ariel Cesar Llano Quiroga. Presenta: Gito Minore y María Inés Martínez Organiza: Clara Beter Ediciones Sala: Zona Futuro Pabellón Amarillo El lunes, martes, miércoles y jueves de la próxima semana la Feria tendrá entrada libre y gratuita a partir de las 20h.

Firmas. Conoce todas las firmas de autores del fin de semana DESDE AQUÍ.

 

Compartilo en tus redes!