Palabras de la Ministro Patricia Bullrich en San Isidro

La Ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se presentó en San Isidro junto a la Secretaria de Seguridad, Magister Alejandra Monteoliva, el Jefe de la Policía Federal Comisario General Dr. Alejandro Rolle, el Jefe de la DFI – Departamento Federal de Investigaciones -, que es una nueva estructura de la Federal, Comisario General Pascual Bellizzi y el Jefe del Dto. Interpol de la PFA, Comisario Mayor Marcelo Chiappero.

“Hoy estamos aquí para dar a conocer algunos temas sobre el aberrante triple crimen que tuvimos en Argentina, con tres jóvenes asesinadas de una manera brutal, de acuerdo a lo que obra en la causa, y que lleva adelante la justicia provincial con la investigación de la Policía de la Pcia. de Buenos Aires.

Hemos tenido una participación a partir de la obligación constitucional que tienen las fuerzas federales y en especial en investigaciones y búsqueda de prófugos que con Interpol tiene la Policía Federal Argentina. Uds. saben que las detenciones por el triple crimen comienzan el viernes 26 de septiembre, es decir bastantes días después del brutal asesinato.

En ese momento se emiten dos órdenes para capturas internacionales, Alerta Roja de Interpol, por pedido del Crio. Chiappero; y de manera inmediata el Jefe de la PFA, Crio. Gral. Rolle, que es a la vez vocal de las Américas y representante de América en Interpol, las emite; una para Víctor Lázaro Sotacuro y otra para Matías Agustín Ozorio.

El Ministerio de Seguridad de Jujuy, la P.F.A. y la Gendarmería – en la frontera entre La Quiaca y Villazón -, a partir de una serie de investigaciones que se efectuaron en micros que pasaron por Sgo. del Estero, más revisión de cámaras y una serie de trabajos realizados se confirma uno de los nombres, el de Sotacuro, que viene de la P.B.A. a La Quiaca escondido en un tour de compras.

La Policía de Jujuy inicia una búsqueda en hoteles en conjunto con la P.B.A. y se habla también con la Policía de Bolivia, porque esa frontera es una zona integrada ya que separa a ambas ciudades una calle de tierra. En ese momento, la Policía de Nacional de Bolivia nos avisa que Sotacuro estaba en un hotel a Foto de archivo                                   seis cuadras de la frontera.

Ahí comienzan las tareas, tanto del Ministerio Público Fiscal como del Dto. Interpol de la P.F.A. para llevar adelante un mecanismo que tenemos por convenio con Bolivia que nos permite, en vez de hacer un trámite normal de extradición que suele durar meses, hacemos un mecanismo de cruce de frontera a partir de un acuerdo entre las fiscalías y las fuerzas de seguridad. Así fue que esa misma noche, a las 2.10 la policía boliviana cruza a Víctor Sotacuro a La Quiaca, donde pasa a noche, para salir a la mañana siguiente hacia Jujuy, donde fue embarcado en el avión de la P.F.A. con destino a Ezeiza, donde lo espera la Policía de la P.B.A.

Esto demuestra un primer elemento fundamental y es que teníamos identificado a este prófugo, y hay que tomar en cuenta que hubo una ventana de tiempo entre el triple asesinato y el día que se emitieron las órdenes, de cinco días. En consecuencia, cuando cruzan la frontera no tenían ninguna orden para impedir ese cruce. Igual hay que tener en cuenta que es un cruce fronterizo que se llama de integración vecinal. En consecuencia, fue la investigación lo que nos permitió encontrarlo, aún sin el alerta vigente.

Si no hubiéramos hecho el seguimiento de los micros conjuntamente con la Policía de Jujuy se nos podía escapar porque se van de Bs. As. la misma noche del crimen o al día siguiente del triple homicidio.

El domingo me comunico con los fiscales de La Matanza expresando que era muy importante la colaboración de las fuerzas federales de seguridad para lograr la búsqueda y captura internacional, ya que teníamos la hipótesis que estaban fuera del país, con salida por Bolivia o por Paraguay hacia Perú. Así nuestro personal se encontró con la justicia para obtener información de la causa y así poder detenerlo, que se logra con los movimientos y también con los contactos que pueda tener el prófugo. Es muy importante la experiencia que tiene la P.F.A. en estos temas.

El lunes recibimos información desde la Justicia de la P.B.A. y a partir de allí el jefe de la P.F.A., junto con su par del Perú – a quien le agradecemos profundamente toda la tarea realizada junto a sus subordinados -, para detener a estas dos personas que la justicia de Lomas de Zamora sindica como involucrados en este salvaje y brutal triple asesinato.

A las 9 de la mañana se convoca a los fiscales con los jefes de investigaciones de las cinco fuerzas federales, incluido el Servicio Penitenciario Federal, porque hay mucha información que se conoce en las cárceles. Ahí es donde el jefe de la P.F.A., en el día de ayer recibe la confirmación, a partir de una investigación que nos dieron sobre teléfonos, de donde podía estar el prófugo. Investigación similar hace la Policía de la P.B.A. De ahí se desprende que los fugitivos están en Perú. Ozorio es detenido durmiendo en la calle, lo que demuestra que esta organización no tiene una gran estructura, sobre todo para cometer un crimen tan brutal. Es una organización bastante primaria. Ozorio estaba sin plata y relató que hacía una semana había pasado por Trujillo, o sea prácticamente desde el día del asesinato. Es una persona conocida en el ambiente de la villa 1-11-14 de la ciudad de Buenos Aires.

Cuando estaba brindando una entrevista televisiva recibo dos informaciones: primero que Ozorio ya estaba detenido – nos pasan el video – y la inmediata detención de Pequeño J. Este último estaba referenciado por los teléfonos y geolocalizado. La operación estaba en curso y la detención era inminente, por eso no decimos nada y negamos saber donde están, para evitar frustrar la detención. A la media hora se da con Pequeño J, que estaba dentro de un camión escondido y con una estructura bastante precaria y sin dinero. Eso demuestra que es una organización bastante atípica, con falta de medios y de estructura, pero brutal en lo que cometieron, de acuerdo a la investigación llevada a cabo por la Policía de la P.B.A.

Pequeño J estaba escondido en un camión de pescado, a 70 km de Lima. Se lo reporta y luego la Policía de Perú da los detalles en una conferencia de prensa y se comunica con el Dr. Rolle para darle los detalles de las detenciones. En este sentido creemos que Argentina ha tendido lazos muy profundos con los países vecinos, tanto con Bolivia que nos entrega a Sotacuro de una manera inmediata, como con Perú que accedió a entregar a Ozorio por una cuestión migratoria y sin tener que esperar el proceso de extradición; aunque en el caso de Pequeño J si deber haber un proceso de extradición, porque es de nacionalidad peruana y Perú no puede entregar un ciudadano peruano sin un proceso de extradición. Pero, por lo que hemos hablado con las autoridades políticas y policiales peruanas están absolutamente dispuestos a que si las hizo deberá pagar. En este caso el Pequeño J está sindicado como autor intelectual de este crimen, deberá pagar con todo el rigor de la ley.

Le hemos propuesto a la Justicia de la provincia de Bs. As. que ponga en marcha la Ley Antimafias, la ley contra el crimen organizado. Hoy, los nueve detenidos por este crimen, más todos los que formaron parte – los 45 que vieron el video – van a tener la máxima pena que van a darle al máximo exponente de esa organización. Con esta ley, de la cual hoy la Argentina es pionera, ninguno va a recibir penas menores sino que todos recibirán la pena máxima, porque todos participaron del asesinato. Y esa es la ley que hoy tiene la Argentina y que le estamos pidiendo a la provincia de Buenos Aires que, por favor, la aplique.

Queríamos dar a conocer esta explicación que es importante para la ciudadanía y para las familias de las tres jóvenes asesinadas brutalmente, para la prensa que conozca el equipo de la P.F.A. que lleva adelante esta calidad de relaciones con otras policías de América y, por supuesto, acompañar como hemos hecho, la investigación que lleva adelante la Justicia de la Provincia de Buenos Aires”.      

Compartilo en tus redes!