En el marco del festejo por el Día del Niño, llevado a cabo por la filial Zona Norte de UTHGRA, hablamos con Fabián Agüero, su Secretario General, quien, con referencia al éxito del convite a pesar del mal tiempo, expresó: “Esto se debe a que hay un equipo que se ha puesto a trabajar. La familia hotelero-gastronómica siempre nos acompañó en estas jornadas y más en el Día del Niño. Hay una frase de Jorge Aguilera que dice que ni la lluvia nos para y creo que es así, y esto está hoy a la vista, ya que estamos acá disfrutando el espectáculo”.
Hay una gran cantidad de regalos para los chicos.
“Porque, junto a Pepe Bordes, siempre dijimos que cada chico debe tener su regalo al ingresar, porque si se tenía que ir más temprano, o no le gustaba el show, se podía ir con su regalo. Lo que hacemos durante esta jornada es efectuar distintos sorteos: bicicletas, zapatillas, indumentaria. Esto se ha transformado en un sello de nuestra seccional, el hacer sorteos y esto es algo que el trabajador sabe”.
El cierre es con el sorteo de las bicicletas?
“Si, es el sorteo de las bicicletas. También hay un sorteo para los padres como final final. Para nosotros lo importante es el encuentro entre los chicos, que puedan jugar todo tipo de juegos que ya no se ven, quizás solo en un circo o una kermesse. Es para que se tome conciencia que los chicos tienen que jugar y dejar la tablet y el celular, para disfrutar”.
En cuanto a las próximas elecciones en su gremio, cómo se presenta el panorama en Zona Norte?
“En nuestra seccional tenemos lista de unidad, y le estamos pidiendo al trabajador que venga y nos acompañe el 7 de septiembre, que se arrime a la seccional o a las delegaciones para acompañar, porque venimos haciendo un trabajo desde hace cuatro años. Este Día del Niño se hace en agosto pero ya empezamos a preparar el próximo. También hacemos la carrera de mozos el 24 de septiembre y si Dios quiere viene la maratón de Del Viso para promocionar el predio que tenemos y posteriormente la inauguración del predio, que el compañero Barrionuevo ha pedido se haga en diciembre y estamos trabajando para ello a full, a pesar del tiempo. También estamos trabajando fuertemente para festejar el Día de la Madre y que todas las compañeras puedan pasar un día en el spa que tenemos en nuestra seccional de San Isidro. También estamos comprando los útiles para entregar el año que viene. Si hubiera un afiliado nuevo pensaría que todo este trabajo es por las elecciones pero, sacando la maratón, este es un trabajo que hacemos todos los años. El equipo que uno tiene y que acompaña es fundamental y para que Agüero sea Agüero se necesita contar con todos los compañeros y los delegados para que acompañen y que todos vengan a votar, porque más allá que sea lista de unidad, es importante que nos apoyen con el voto. El acompañamiento es fundamental”.
Hay optimismo en sus palabras y se nota un futuro interesante, pero el país y particularmente su gremio está atravesando una situación delicada, porque sufre las consecuencias de esta coyuntura. Como hacen para continuar con todos los proyectos que vienen llevando a cabo desde hace varios años?
“Acá lo que hacemos es administrar los fondos como corresponde. En cuanto a los empresarios aprovechados, los va a haber siempre. Es fundamental saber a dónde queremos ir, como lo sabe el compañero Barrionuevo, y todas las seccionales trabajamos en función de eso. También es muy importante el equipo que uno tiene en Zona Norte, y no solo la dirección sino también los empleados. Tratamos de ahorrar todo el año, no solo cuando la cosa viene mal. Esto se ve esta fiesta y también en la de Fin de Año y en muchas otras cosas. Las elecciones generales también son un factor del cual muchos empresarios toman provecho cuando hay movimientos de dólar. En este momento muchos argentinos estamos cansados de las propagandas que hay y estamos esperando que pase el 13 de agosto, pero también esperamos el fin de las elecciones de octubre para que todos nos pongamos realmente a trabajar sin importar quien gane. Necesitamos que nuestros gobernantes gobiernen los cuatro años y no solo cuando hay elecciones. Me gustaría que asfaltaran para que pudiéramos tener distintos establecimientos hoteleros y gastronómicos a los que se pueda acceder cómodamente. Se necesita invertir, que vengan empresarios y se radiquen empresas. Creo que los trabajadores estamos capacitándonos a través de nuestra escuela para eso, pero es fundamental que nuestros gobernantes sepan también donde quieren ir, que es fundamental para nuestra querida Argentina”.
Nota exclusiva para Compromiso Social web de Horacio Achille